SAIDI  

¿QUIENES SOMOS?

El Servicio de Apoyo a la Inclusión y Desarrollo Integral (SAIDI) se dedica a ofrecer intervenciones especializadas para personas con discapacidad intelectual y/o problemas en el desarrollo, así como a sus familias. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida, fomentar la autonomía y facilitar la inclusión en la sociedad. Desde SAIDI, abordamos las necesidades específicas relacionadas con la discapacidad, promoviendo el desarrollo y la participación activa de cada usuario. 
 

A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Este servicio está dirigido principalmente a las familias y la comunidad de Alcalá y alrededores. Son beneficiarios específicos de nuestra Asociación y, por ende, potenciales receptores de este servicio.

Los tratamientos en SAIDI están enfocados en niños, adolescentes y adultos mayores de 6 años (o menores escolarizados en centros de educación especial) que presenten:

  • Diversidad funcional.
  • Dificultades para funcionar de manera autónoma en su entorno debido a la falta de habilidades en áreas del desarrollo.

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  • Favorecer terapias orientadas a la mejora de las habilidades funcionales.
  • Promover la independencia del usuario.
Facilitar la participación activa de los usuarios en la comunidad.

 

CARTERA DE SERVICIOS  

SERVICIO DE APOYO ESCOLAR

• Reeducación del Lenguaje

Se centra en la intervención de dificultades que afectan la comunicación oral, escrita y la audición en niños y adultos. Las sesiones se adaptan según la evaluación, el nivel curricular y las necesidades educativas del usuario. Modalidades: individual (semanal o quincenal) y grupal (semanal o quincenal, máximo 6 personas). Duración: 45 minutos.

• Pedagogía Terapéutica

Focalizada en la reeducación psicopedagógica de niños y adultos, considerando su evaluación pedagógica, diagnóstico y necesidades educativas. Modalidades: individual (semanal o quincenal) y grupal (semanal o quincenal). Duración: 45 minutos.

PSICOLOGIA

Todas las áreas planteadas se trabajan a partir de sesiones semanales (individuales/grupales) con una duración de 45 minutos a través de una metodología flexible, motivadora y partiendo de los intereses para cada paciente.

TERAPIAS DE REHABILITACION

• Fisioterapia. 45 minutos semanal y quincenal: Entendiéndose como la intervención dirigida a los usuarios y familias que presentan alteraciones sensomotrices específicas con el fin de facilitar su desarrollo motor y prevenir o evitar la aparición de deformidades músculo-esqueléticas.

VALORACIONES PSICOPEDAGÓGICAS

Realizadas por equipo multidisciplinar

  

TALLERES GRUPALES

• Preautonomía

Fomento de habilidades que permiten a los niños desarrollar mayor independencia y responsabilidad en áreas clave de la vida diaria. Frecuencia: quincenal. Modalidad: grupal (máximo 6 personas). Duración: 45 minutos

Bloques a trabajar

  • Autocuidado personal.
  • Organización y responsabilidad.
  • Alimentación saludable.
  • Seguridad personal.
  • Manejo del dinero.
  • Comunicación efectiva.
  • Toma de decisiones.
  • Colaboración y empatía.
  • Autorregulación emocional.
  • Desarrollo de habilidades sociales.
  • • Autonomía

    Impulso al desarrollo personal para que los niños se desenvuelvan de manera independiente en su vida diaria. Frecuencia: quincenal. Modalidad: grupal (máximo 12 personas, dos profesionales). Duración: 90 minutos.

    Bloques a trabajar

    • Autocuidado personal.

    • Organización y responsabilidad.

     

    Metodología

    Los talleres y tratamientos se desarrollan con una metodología activa, participativa y centrada en las necesidades y características de cada usuario. Las actividades se recrean en un entorno natural y controlado, proporcionando los apoyos necesarios para que los participantes puedan desarrollar su autonomía en un contexto realista.

    Frecuencia y Tiempo

    • Preautonomía: Taller quincenal de 45 minutos.

    • Autonomía: Taller quincenal de 90 minutos, realizado en entorno natural.